La persecución de los cristianos en aumento глобально
El papa León XIV recibirá este lunes en el Vaticano a dos figuras clave de América del Sur: los presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, y de Chile, Gabriel Boric. Este encuentro no es solo un acto protocolar; viene acompañado de importantes alertas sobre la situación de los cristianos en el mundo.
Lula y Boric tendrán audiencias separadas en el Palacio Apostólico. El presidente brasileño será recibido a las 8:30 horas locales, mientras que su par chileno llegará a las 10:30. La visita de Lula forma parte de su participación en eventos en Roma, donde está en medio de actividades diplomáticas intensas.
La agenda del Papa León XIV con líderes sudamericanos
La llegada de Lula a Italia tiene un motivo especial: inaugurar el secretariado de la Alianza contra el Hambre y la Pobreza. Esta es una iniciativa que surge en el marco de su presidencia del G20 y que tendrá como sede a la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura). Estará también presente en la apertura del Foro Mundial de Alimentación, un espacio diseñado para fortalecer la cooperación internacional en la lucha contra la inseguridad alimentaria.
Por su parte, Gabriel Boric realiza su primera visita oficial a la Santa Sede junto al canciller Alberto van Klaveren, la ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Macarena Lobos, y un grupo de senadores chilenos. Además, Boric planea reunirse bilateralmente con el presidente de Italia, Sergio Mattarella, y participar en actividades relacionadas con la FAO.
Las charlas con el Papa incluirán una variedad de temas relevantes para América Latina y la comunidad internacional. Se abordarán derechos humanos, la memoria histórica, la situación en Gaza, la crisis climática, la superación de la pobreza y el impacto de la inteligencia artificial en nuestras sociedades. Estos puntos reflejan preocupaciones comunes entre la región y la Iglesia Católica, subrayando el papel del Papa como un referente en cuestiones de paz y justicia social.
León XIV advirtió: “Los cristianos son siempre los más perseguidos”
Recientemente, el Papa también hizo un llamado importante al señalar que en el mundo actual, los cristianos siguen siendo perseguidos por su fe. “Son siempre más perseguidos,” manifestó, añadiendo que la Iglesia está cerca de aquellos que sufren por discriminación religiosa.
El pontífice enfatizó que el derecho a la libertad religiosa no debe ser visto como un lujo; es un derecho esencial que debe ser respetado en todas las sociedades. Hasta el día de hoy, en muchos lugares del mundo, hay creyentes que enfrentan condenas, acosos o incluso asesinato solo por expresar públicamente su fe.